Sbarro
Creadora de réplicas y personalizaciones de vehículos.
Fundado en 1971.
Founded in 1971.
Web http://sbarro.phcalvet.fr/
Fuente: http://sbarro.phcalvet.fr
Francesco Zefferino Sbarro, más conocido por el nombre de Franco_Sbarro, nació el 27 de de febrero de 1939, en Puglia (Italia). Hijo de agricultor, el joven italiano rápidamente se interesó en todo lo relacionado con la mecánica. Incluidos los ciclomotores y scooters.
Después de graduarse de Lecce, en noviembre de 1957, Franco Sbarro, se marchó a vivir a Neuchatel (Suiza), donde trabajó como mecánico. Dos años más tarde, compró un pequeño garaje y comenzó por su cuenta. Trabajó en conjunto con Borgward, un pequeño fabricante alemán desaparecido ahora.
Posteriormente un encuentro con Georges Filipinetti , jefe de mecánicos de la famosa Scuderia Filipinetti. Se convirtió en una colaboración. Desarrollando coches de carreras como: AC Cobra, Ferrari P3 y Ford GT40. Sbarro construyó en ese momento su primer coche: el coupé Filipinetti , a partir de los planes que tenía para un VW Karmann Ghia motor de 1.600 cm3.
El 25 de de marzo de, 1968 marcó un punto de inflexión en la vida de Sbarro. Dejando definitivamente Filipinetti, y creó la ACA (Atelier de la construcción de automóviles), en una antigua fábrica de cigarrillos. Su primera creación fue el Dominique III , un pequeño deportivo equipado con un alerón trasero enorme. Este modelo, fue el único vendido.
Sbarro siguió construyendo numerosas réplicas que lo hicieron famoso en los entornos de la automoción. Entre otras réplicas, hay que tener en cuenta el BMW 328 , el Lola T70 , el Ferrari P4 o incluso el Bugatti Royale. La calidad de su mano de obra será confirmado por los muchos modelos, únicos o fabricados en series cortas.
Sbarro, no contento con dibujar y construir grandes coches, es también un brillante inventor que presento en 1989 un nuevo concepto de chasis de doble marco , o una rueda que incorporaba una motor en su centro .
Sin nada más que probar y dispuestos a compartir su conocimiento, Franco Sbarro fundó “Espace Sbarro“, una escuela especial donde los estudiantes, además de trabajar dentro del ambiente de una “oficina” (estudiando y realizando nuevas creaciones de diseño), requia además poner manos en la masa, para la construcción de los vehículos. Cumpliendo todas las especificaciones precisas, para crear los modelos. A veces impuestas por un fabricante. Una segunda escuela se abrió en Casablanca (Marruecos) en 1994 (CREA) y luego en Pontarlier (Francia) hasta 2007 y más tarde en Montbéliard. El ciclo de estudio es de un año y el trabajo realizado, tradicionalmente se presenta en el Salón de Ginebra en marzo de cada año.
En marzo de 2013, Franco Sbarro celebró su 40ª participación en el Salón de Ginebra.

Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos