Siam di Tella 1


Siam di Tella

Bandera-argentina

 

 

Fundada en 1911.

Founded in 1911.

Siam di tella

Siam Di Tella es una empresa argentina de electrodomésticos, líder del segmento en la región.

La empresa nace con capitales nacionales fundada por Torcuato Di Tella en 1911. El negocio original de la compañía fue la fabricación de amasadoras mecánicas de pan. Posteriormente la producción se diversificó incorporando la fabricación de heladeras, lavarropas, cocinas, televisores, motonetas, furgonetas, automóviles y elementos para la industria privada y el sector público, como equipos de bombeo para petróleo, grandes transformadores eléctricos, caños de acero y generadores para locomotoras diesel-eléctricas.

Siam di tella

Foto: Siam_di_Tella 1500

En 1959, la integración de Siam_Di_Tella al Régimen de Promoción Automotriz, permite a la empresa producir bajo licencia, modelos de la British Motors Corporation. Se crea entonces Siam Di Tella Automotores S.A.

El auto elegido para iniciar la producción local fue el Siam_Di_Tella 1500, que era la versión nacional del Riley 4 de la BMC.

Avalado por una mecánica simple y confiable, el éxito del Siam 1500 fue notable y rápido.

La creciente demanda llegó a 4.000 unidades en su primer año de producción. Al año siguiente las cifras aumentan a 12.000 unidades.

Siam di tell

Foto: Siam_di_tella

En sus mejor época, Siam Di Tella llega a contar con 13 plantas industriales, 9.000 trabajadores y 250 artículos de fabricación nacional para la industria y el hogar. Además la empresa poseía negocios en Chile, Brasil y Uruguay, así como en Nueva York y Londres. Las principales plantas eran las de San Justo, Avellaneda y Tierra del Fuego.

twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Una idea sobre “Siam di Tella

  • franklin hernandez M.

    En República Dominicana este auto fue importado directo desde Inglaterra y se comercializaba bajo la marca Austin con sus modelos Cambridge, A-4 y A-5. Fue el auto mas popular de todos los tiempos en Dominicana. La firma importadora era la Reid & Pellerano, una empresa dedicada a representacion de automotrices, entre las que se destacan los Austin, Land Rover, Jepp, Dodge e Isuzu, asi como implementos y equipos agrícolas y para la construccion como los tractores Komatsu, y llantas Firestone. Uno de los dueños de esa empresa era el Dr. Donald J. Reid Cabral, presidente de la República desde 1964 hasta 1965 cuando estalla la revuelta constitucional de abril del 65 que provocó la segunda intervencion norteamericana en el pais. El anuncio publicitario de los Austin era muy breve y elocuente: “Cuente los Austin”!! (Eran tantos autos de esa marca en las calles y carreteras del pais, que se consideraba imposible de contarlos). Era el auto preferido para el transporte publico de pasajeros por su durabilidad, maniobrabilidad y facilidad de mantenimiento ademas del bajo costo de adquisición. Aunque para los viajes largos inter-urbanos la preferencia siempre fue dominada por las marcas norteamericanas, en especial el Chevrolet en sus modelos Impala, BelAir y Biscayne.- La presencia del Austin en Republica Dominicana va muy ligada al desarrollo del automovilismo en el pais. Fue el “destape” para que el dominicano de clase media decidiera comprar automoviles en masa y a bajo costo. Esa preferencia por los Austin fue seguida muy de cerca por Volkswagen modelo escarabajo (el legendario Cepillo, como les dicen aca.. En Mexico le llaman Vocho). Esta marca fue desplazada con la llegada de marcas japonesas que han sido bien representadas por las diferentes comercializadoras de autos. El Austin, al igual que en Argentina y otros paises de america hizo historia.